
Lazarito
Al altar de San Lázaro lo cubre una manta de satín violeta con ribetes dorados que se desliza a lo largo de los cuatros niveles que alcanzan casi el techo de la vivienda. En el primer nivel, justo en el
Al altar de San Lázaro lo cubre una manta de satín violeta con ribetes dorados que se desliza a lo largo de los cuatros niveles que alcanzan casi el techo de la vivienda. En el primer nivel, justo en el
La bailarina cubana Catherine Zuaznabar, primera figura del Ballet Béjart de Lausanne y del Ballet Nacional de Cuba, conversa con Dianela Cano Rodríguez en este episodio de Terra Literaria, sobre la relación del bailarín con su cuerpo, de su regreso
Renens es la próxima estación luego de Lausanne. Podría decirse a primera vista que es un pueblo pequeño, una barriada, pero en realidad es uno de los distritos más poblados del cantón Vaud. Ese día, por las predicciones de tormenta
Mariama se sienta detrás de la pequeña mesa que le sirve de oficina en su negocio. La mesa está llena de memorias: souvenirs, papeles cortados a mano con informaciones importantes subrayadas en rojo y algunas fotos. Sobre ella descansa también
En este primer episodio de 2021 queremos saludar a todos los lectores de Terra Literaria compartiendo con ustedes poemas de diferentes escritoras como María Liliana Celorrio con su poemario Madame la gorda donde nos acerca a una mujer que habla
Terra Literaria tuvo el inmenso placer de conversar con la reconocida escritora y poeta cubana María Liliana Celorrio. Su obra desenfadada e íntima ha despertado desde hace algunos años el interés de la crítica y el público. Juegos Malabares (Ediciones
No creo en segundas oportunidades, había dicho. Y sabía que con sólo pensarlo estaría obligándose a no confiar jamás en nadie, o lo que era peor a dejar de creer en el otro. Pasarían los años. Pasarían varias personas más
Este nuevo episodio del Podcast de Terra Literaria presenta a la escritora brasileña Conceição Evaristo. La obra de Evaristo aborda temas relacionados con las desigualdades sociales, raciales y de género en Brasil. Algunos de sus cuentos y poemas están traducidos
Río de Janeiro, 20 de septiembre de 2020. Querida Malu, Olvidé lo que era escribirle a alguien, en seis meses sólo escribí lo que estaba destinado a los polvorientos cajones o cajas en el estante. Y la mayor parte de
Me cubro la cabeza con la sábana y juego a no despertarme. Imagino que todos me suponen dormida y me divierto adivinando lo que sucede a mi alrededor mientras no estoy. No sé qué hora es, seguramente pasadas las diez.
En el proceso de investigación para mi próximo proyecto coreográfico encontré un concepto muy interesante, relacionado a la idea de la obra y que ha hecho que desde entonces analice también desde esta perspectiva las historias que llegan a mí
A las 4 y 20 terminaban las clases, quizás un poco después. Si algún profesor del 5to turno se quería hacer el gracioso podía dejarnos hasta mucho más tarde, lo que significaba en horario normal: llegar de noche a
Após nove anos[1], a publicação de The House of Mango Street (1984), Sandra Cisneros, escreveu seu segundo romance, intitulando-o Caramelo (2002), cujo nome remete a um símbolo tradicional da cultura mexicana – um tipo particular de rebozo[2]/xale, altamente valorizado pelo
A los 45 años pensé en obsequiarme una escribanía. Aprendí a escribir con Doña Luzia, en la Travesía Padre Anchieta, en la ciudad de Patos. No fue un proceso doloroso, aunque la profesora tuviese una palmatoria, y mi caligrafía no
Greta, escribo esta carta con la incertidumbre que, de hecho, sea leída por ti. Pero escribo así mismo. Deseo hacer esto con la esperanza de que la energía de amor y paz sigan acompañándote y protegiendo, delante de las expresiones
La periodista y escritora brasileña Sandra Raquew Azevedo es la protagonista de este podcast de Terra Literaria. Hablamos sobre su vida, sus inquietudes literarias y su trayectoria artística. Además durante la entrevista estaremos compartiendo la lectura de algunos de sus más
No tengo miedo de gusanos. Apenas repugnancia. En mi imaginación los gusanos ya nacieron como ángeles caídos, condenados a la nada, inmersos en la podredumbre. Tal vez los gusanos no teman al virus. En las últimas semanas, antes de dormir,
M: Estoy muy contenta de hablar contigo en Terra Literaria. Me gustaría saber un poco más sobre tu vida. ¿Quién es Diana? ¿Cómo te defines a ti misma? D: También estoy muy feliz de esta entrevista, de este contacto con
Reinier habla y sonríe al mismo tiempo. No deja de mirar a los ojos mientras conversa y con su habitual sentido del humor va trayendo a nuestra reunión chistes y recuerdos de los años universitarios en la casa de altos
¡Da lo que tienes! Dijeron a una voz y todos asentimos, unos con la cabeza, otros desde el corazón, unos desde nuestras sillas, otros desde los cojines dispuestos en el suelo de la renovada capilla neogótica de la Kulturhaus Helferei